Emprendiendo con amor
Emprender nunca es fácil, y menos cuando se tiene una vida establecida con un trabajo seguro y una familia que cuidar. Sin embargo, hay quienes deciden apostar por sus sueños y construir algo propio. Andrea Mendoza es una de esas mujeres valientes que tomó la decisión de reinventarse y crear Sanduche, un restaurante de desayunos y brunch que ha conquistado a los amantes de la buena comida en San Luis Potosí.
Lo que comenzó como un pequeño servicio To-Go, ofreciendo sándwiches y jugos para llevar, hoy se ha convertido en un acogedor espacio donde las personas pueden disfrutar de un menú delicioso y lleno de amor. Andrea no solo es una talentosa emprendedora, sino también una mamá que demuestra que es posible equilibrar la maternidad con la construcción de un negocio exitoso.
En nuestra entrevista con ella, hablaremos sobre su camino desde la idea inicial hasta la apertura de su propio local, los retos que enfrentó como mujer emprendedora y sus consejos para quienes desean seguir sus pasos.
Si alguna vez has soñado con emprender, esta historia te inspirará a dar ese primer paso. ¡No te la pierdas!
- Andrea cuéntanos tu historia, ¿De dónde surgió la idea de “Sanduche”?
Sanduche nace de las ganas de emprender, toda mi vida había querido tener un negocio y se me presento la oportunidad, la tome y además impulsada por el nacimiento de mi hijo Máximo.
2. ¿Qué te inspiró a dejar un trabajo estable y emprender ?
Yo estuve trabajando para una empresa por 8 años y mientras trabajaba ahí decidí emprender a la par, en ese tiempo que estuve jugado con los dos trabajaos fue una situación muy complicada donde hubo mucho estrés, un hijo y dos empleos fue complicado mantener una balanza.
La decisión de dejar un trabajo estable fue porque no tenia tiempo ni para mi ni para mi hijo, fue una decisión muy complicada ya que dejar un salario fijo es bien difícil y aventurarte al emprendimiento sin saber si te va a ir bien o mal. Mi negocio ya tenia 5 años de haber iniciado pero yo no me animaba salirme pero al final tome la decisión ya que quería verlo crecer.
3. Como mamá y empresaria, ¿Cuáles han sido los mayores retos que has enfrentado?
Ser mamá y ser empresaria es de las cosas que considero más complicadas que me ha tocado vivir porque un hijo necesita muchísimo tiempo y el negocio también.
Ha sido una etapa bien complicada para mi en donde tengo que estar con dos bebes en crecimiento y creo que la parte mas difícil es que las mujeres seguimos teniendo un desbalance a la hora de emprender en muchísimos aspectos pero creo que todo ha salido bien aunque lo mas complicado es saber dividir los tiempos porque ambos necesitan muchísimo tiempo tanto un hijo como un negocio.
4. ¿Hubo algún momento en el que sentiste que no ibas a lograrlo? ¿Cómo lo superaste?
De las partes mas difíciles que he tenido en el emprendimiento fue justo hace un año ya que en la locación donde tenia anteriormente el negocio me lo pidieron, fue un lugar donde se le invirtió muchísimo tiempo, dinero, de repente llegan y me dicen que necesitan el espacio y la verdad fue muy complicado para mi, fue un momento donde no sabia si seguir con el emprendimiento o dejarlo ahí por la paz.
Yo soy de las personas que confían mucho donde todo tiene un porque y para que y se me presento la oportunidad de moverme de lugar pero yo si creí por ciertos momentos que lo mejor era dejarlo porque creo que los que somos emprendedores sabemos que un negocio no crece de un día a otro sino se tarda mas tiempo y yo todavía no alcanzaba a visualizar que podía crecer mas al final decidí jugármela y fue al mismo tiempo donde decidí dejar mi empleo fijo entonces si fue un salto bien difícil para mi porque me avente sin saber si iba a funcionar en el nuevo lugar y si me iba a dar la solvencia económica que se necesita para vivir mi hijo y yo.
5. ¿Qué hace único a «Sanduche» en comparación con otros lugares de desayunos?
De las cosas que mas nos diferencian en Sanduche creo que principalmente son precio – calidad, la verdad nuestros platillos son preparados con unos guisos muy ricos y muchos de ellos vienen de Rioverde, otra cosa que es garantía es nuestro servicio al cliente ya que lo cuidamos mucho porque si el cliente se siente cómodo va a regresar con nosotros.
6. ¿Qué significa «Sanduche» para ti, más allá de ser un negocio?
Para mi Sanduche es algo de mi día a día, es todo para mi pero lo que mas me gusta es que no es un trabajo, es un lugar donde me gusta estar, es un lugar donde comparto con los clientes, Sanduche es una extensión de mi.
7. ¿Qué habilidades o hábitos consideras esenciales para que una mujer pueda tener éxito como emprendedora?
Yo consideró que entre las habilidades que necesitamos tener las mujeres para emprender es constancia, disciplina, templanza, carácter para afrontar las dificultades de un emprendimiento que es lo más difícil que yo considero, y tener carácter para no dejarte vencer ante ninguna dificultad y tener mucha fe en lo que tu haces y en lo que crees.
8. Si pudieras regresar al inicio de tu emprendimiento, ¿hay algo que harías diferente?
Seria creer en mi mucho tiempo antes, a pesar de que emprendí creyendo en el proyecto creo que me faltó el valor de dejar mi trabajo fijo mucho antes.
9. ¿Qué planes tienes para el futuro de «Sanduche»? ¿Te gustaría expandirlo o explorar nuevas ideas?
Me gustaría hacerlo franquicia, me gustaría expandirme pero también creo que las cosas se hacen con calma y bien hechas pero se que Sanduche tiene el potencial para crecer mucho.