Mujeres que Inspiran: El Poder del Liderazgo Femenino en San Luis Potosí

San Luis Potosí es cuna de mujeres visionarias, profesionales y emprendedoras que, con su trabajo y dedicación, están marcando la diferencia en sus industrias y en la sociedad. Desde el ámbito empresarial hasta el arte, la educación, la ciencia y la política, su liderazgo no solo impulsa el desarrollo, sino que también abre camino para futuras generaciones.

El impacto de estas mujeres va más allá de sus logros individuales; es un testimonio del poder de la determinación, la innovación y la colaboración. Su ejemplo nos recuerda que el liderazgo femenino es clave para construir un futuro más equitativo, donde las oportunidades se multipliquen y el talento sea reconocido sin distinción.

Hoy celebramos a todas aquellas que con su pasión, esfuerzo y visión inspiran a nuestra comunidad y transforman el presente. Porque cuando una mujer crece, crecemos todas. ✨

Emma Saldaña

 Licenciada en derecho, máster en administración; maestrante en Derecho parlamentario y técnica legislativa.

Socia fundadora y directora de relaciones públicas del Grupo Consultor Gubernamental.

Presidenta de la asociación civil «SAGEMM, Women Leaders: Mujeres, liderazgo y poder».

«Para mi el liderazgo femenino constituye tanto un compromiso personal como una responsabilidad social. En la medida en que crecemos y nos exigimos a nivel personal y profesional como mujeres líderes, el compromiso social se vuelve una responsabilidad inherente, entendiendo que el liderazgo se ejerce desde cualquier ámbito y a cualquier orden: familiar, profesional o comunitario. Ninguna mujer puede soslayar el compromiso y la importancia de posicionarse en las vanguardias de su entorno y contribuir a propiciar el cambio en la mentalidad y en la vida de las personas. Los retos son mayúsculos, sí, por lo que se precisa de  esfuerzo, tenacidad, organización, sacrificio y una voluntad inquebrantable porque diariamente se pondrán a prueba tus límites, motivándote a seguir intentándolo tantas veces como sea necesario.«

Mi lema es:

«SE EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO».

Mahatma Gandhi

Imelda Elizalde

Lic. Ciencias de la comunicación, diplomado en RP

Directora de finanzas en TUNNA, empresa de suministro de energía y gases.

Presidenta del consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) San Luis Potosí.

«El liderazgo femenino para mi es el papel que la mujer juega en las decisiones estratégicas del mundo basado en una profunda preparación, en un profundo sentido humano y en una profunda visión comunitaria.»

Carolina Ortega

Lic Diseño Gráfico y Animación, Maestra en Administración de negocios con Mercadotecnia, Maestra en Marketing Digital

Directora y fundadora de GS Revista Gente San Luis, revista de sociales potosina.

Fundadora y docente en B Ballet Fitness, disciplina única de entrenamiento basada en la técnica del ballet clásico y ejercicios fitness.

«El liderazgo femenino es sinónimo de innovación, resiliencia y transformación. Cada mujer que rompe barreras, impulsa cambios y abre caminos inspira a nuevas generaciones a creer en su potencial. Porque cuando una mujer avanza, avanzamos todas.»

Isis Libertad Lara

Licenciada en Psicología, Perito en Psicología Forense, Maestría en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica y Doctorado en Salud Mental.

Directora del Centro Neuropsicológico y Psicoterapéutico «Libertad Cerebral» y Presidenta de la Comunidad Autista «Libertad Cerebral A.C.»

«Esta pregunta me arroja muchos eventos ,etapas de mi vida y de otras mujeres que me han acompañado en mi proceso de desarrollo personal y profesional. Algo que desde niña para mi a sido un parteaguas en darle un significado a la palabra «Liderazgo Femenino», es la conciencia plena de que soy una mujer Autista y que para lograr ser una gran líder tengo que trabajar diariamente en ser un mejor ser Humano. Traspasar las fronteras de lo imposible siendo Autista por la dificultad de la Comunicación, los estímulos sensoriales y socialización. Empezar a ser la protagonista de mi vida de mi Historia y enseñar a otras niñas y mujeres a ser lideres en sus diferentes escenarios y no sol o ser observantes. Hablar de liderazgo Femenino dentro del Espectro Autista es también romper los prejuicios de que está condición es más común en Hombres y a solo ellos se les había dado el derecho de tener un diagnostico y atención temprana y oportuna en comparación al 80 % de las niñas y mujeres Autistas en todo el mundo que puede tener acceso a este tipo de atención a partir de los 18 años de vida, en ese 80% de mujeres Autistas hay mujeres lideres altamente talentosas son sueños , metas , habilidades inimaginables, que han claudicado y han llegado hasta quitarse la vida , por la angustia , la frustración de saber que tienen gran capacidad , pero no cuentan con los ajustes razonables ni la atención dentro de la condición para poder seguir adelante.  Me siento grandemente afortunada de que a mis 36 años de vida soy una sobreviviente de este sistema tan masculinizado y me puse de pie y lo seguiré haciendo las veces que sean necesarias a pesar de las barreras que tengo que enfrentar diariamente, para impulsar a las niñas y mujeres Autistas a que tomen el lugar de lideres que les corresponde en los diferentes ámbitos de desarrollo de vida al igual que otras mujeres lideres a nivel mundial. En pocas palabras para mi el significado de LIDERAZGO FEMENINO, siendo una mujer Autista, es recordarme y recordarles a otras mujeres , que «Lo único imposible es que algo sea imposible»

Norma Fernández

Lic en Derecho, Especialista en Finanzas

Business Manager BMW Financial Services con 10 años en el ramo financiero de la industria automotriz.

» El liderazgo no es un título, es una actitud. El verdadero liderazgo no se mide por el cargo que ocupas, sino por el impacto que generas en los demás. Un líder inspira, guía y empodera, no porque deba hacerlo, sino porque entiende que el crecimiento del equipo es el camino al éxito. Escucha antes de hablar. Aprende antes de enseñar. Motiva antes de exigir. No necesitas permiso para ser un líder. Solo necesitas decisión y compromiso.»

Claudia Costanzo

Tallerista y Asesora – Arte en chocolate con claudia Costanzo.

Accionista en empresa Costanzo

«Ser mujer es dejar huella en cada paso, en el hogar, en la calle, en el crecimiento personal y profesional. Es triunfar en la adolescencia, en la adultez y en cada etapa de la vida. Es un privilegio poder ser muchas cosas a la vez: líder, creadora, soñadora… y, para quienes eligen, también madre.»

Marlenne Costanzo

Fundadora de «Princesa Potosina»

Más que una marca, Princesa Potosina es un símbolo de empoderamiento y orgullo. Aquí, todas las mujeres son princesas, sin importar su edad o condición social, porque la grandeza no está en un título, sino en la actitud, la pasión y la determinación con la que enfrentamos la vida.

Ser una Princesa Potosina es más que un título, es una actitud. Es llevar con orgullo nuestra historia, desafiar los límites y demostrar que el liderazgo femenino brilla con fuerza en cualquier ámbito. Porque cada mujer potosina es símbolo de empoderamiento, pasión y transformación.

Xóchitl Abigail Fernández

Lic en Derecho.

Directora de atención ejecutiva e imagen corporativa en Bufete de la Garza, S.C.

«El poder del liderazgo femenino radica en la capacidad de transformar entornos a través de la empatía, la comunicación efectiva y la determinación. Como abogada, he comprobado que el éxito no solo depende del conocimiento técnico, sino también de habilidades clave como la inteligencia emocional, la capacidad de negociación y la adaptabilidad. Saber escuchar, comprender diferentes perspectivas y generar confianza ha sido fundamental en mi desarrollo profesional y en la construcción de relaciones sólidas dentro y fuera de la firma. El liderazgo femenino no es solo ocupar un puesto de decisión, sino generar cambios con una visión integral, humana y estratégica.»