Día Mundial del Autismo: Rompiendo Barreras y Traspasando Fronteras

El autismo es una condición del neurodesarrollo que impacta la comunicación, la interacción social y la percepción del entorno. A lo largo de la historia, las personas autistas han enfrentado desafíos significativos debido a la falta de comprensión y recursos adecuados, pero con la visibilización y el acceso a herramientas de apoyo, han logrado demostrar que sus habilidades y talentos pueden transformar vidas.

Libertad Lara es un claro ejemplo de ello. Como mujer autista, ha desafiado los límites impuestos por una sociedad que muchas veces no está preparada para comprender la diversidad neurológica. Su camino no ha sido fácil: enfrentó barreras en la comunicación, en los estímulos sensoriales y en la socialización, pero con determinación, esfuerzo y pasión, logró convertir sus experiencias en un motor de cambio.

Actualmente, es directora del Centro Neuropsicológico y Psicoterapéutico «Libertad Cerebral» y presidenta de la comunidad autista «Libertad Cerebral A.C.», donde trabaja incansablemente para brindar apoyo, recursos y orientación a otras personas dentro del espectro. Su labor no solo busca ofrecer atención profesional, sino también generar conciencia sobre la importancia de una sociedad más inclusiva, en la que cada persona autista tenga la oportunidad de desarrollar su máximo potencial.

Su historia nos recuerda que «lo único imposible es que algo sea imposible», y que el liderazgo, la resiliencia y la determinación no tienen límites cuando se trata de transformar vidas. 💙♾️